CÁNCER y NUTRICIÓN

  • Lic. Alexandra Din, Nutricionista
Cáncer y Nutrición
Lic. Alexandra Din / 13 de Agosto del 2020


La alimentación en el paciente oncológico forma parte de uno de los principales pilares en el tratamiento del paciente.
Tomando en cuenta que la desnutrición en el paciente oncológico es un problema real, importante y frecuente , donde se manifiesta procesos como la activación de citoquinas proinflamatorias, hormonas catabólicas y metabolismo acelerado y no simplemente el deseo de no comer por parte del paciente.

El abordaje del paciente debe ser desde el inicio de la enfermedad para comenzar con la preparación de enfrentar la quimioterapia, radioterapia o incluso la intervención quirúrgica.

El abordaje no deja de ser importante en ningún momento del curso evolutivo del paciente, sin embargo, deberá ser con mas detenimiento y bajo supervisión estricta durante la etapa del tratamiento oncológico. En esta está etapa donde se manifiesta todos los efectos adversos de los tratamientos sumándole la inapetencia del paciente se corre el riesgo de llegar a la caquexia oncológica.

Síntomas clínicos frecuente presentes en los pacientes oncológicos como :

Disminución de peso
Alteración en el gusto
Estreñimiento
Dificultad para tragar
Náuseas

Dichos síntomas afectan el estado nutricional de paciente, tolerancia y respuesta a los tratamientos de quimioterapia, radioterapia o cirugía. Por eso desde el principio debemos educar a nuestro paciente e involucrarlo en este proceso para que se pueda tomar las decisiones en conjunto y acompañarlo durante todo el proceso.

Volver a BLOG