Día Mundial de la Leucemia
Mitos y verdades para tratarla a tiempo!
El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia, englobando todos sus subtipos. Las leucemias son enfermedades que no pueden prevenirse, pero es importante detectarlas en tiempo y forma, porque en muchos casos es necesario iniciar un tratamiento inmediatamente.
Reconocé los síntomas: fiebre que no baja, sudor profuso por las noches, hematomas o sangrados sin razón, dolores corporales intensos, fatiga y cansancio, pérdida de peso. Hallazgo de cifras alteradas en un hemograma de rutina.
Mitos y verdades
1. La leucemia no es un cáncer
FALSO
La leucemia consiste en una producción descontrolada de células anormales, ‘malignas’, en la médula ósea. Aunque no haya un tumor sólido, como en otros tipos de cáncer, se la considera una enfermedad oncohematológica”.
2. El término “leucemia” designa a una sola enfermedad
FALSO
Se trata de un nombre que designa a todos los tipos de cáncer que afectan los glóbulos blancos. Son varias diferentes y, en líneas generales, se dividen entre crónicas y agudas (según la velocidad de su avance) y en mieloides o linfocíticas, según el tipo de glóbulo blanco que se reproduce anormal y descontroladamente.
3. La leucemia es una enfermedad que solo afecta a los niños
FALSO
Aunque explica 1 de cada 3 casos de cáncer en pediatría, los niños representan una proporción muy pequeña de la población total de personas con leucemia. Dos tercios de los pacientes tienen más de 65 años, ese es el grupo etario en el que son más comunes las dos leucemias más frecuentes, que son la linfocítica crónica y la mieloide aguda.
4. Los síntomas del cáncer son muy específicos
FALSO
Los síntomas de la leucemia son indeterminados, lo que hace que la mayoría de las personas (83%) no sospeche que tiene cáncer antes del diagnóstico y piense que los síntomas respondían a una infección común, a un estilo de vida acelerado o al envejecimiento.
5. Alcanza con tomar el medicamento y sentirme bien
FALSO
Además de tomar la medicación, hay que hacerse controles médicos periódicos.
6. Todos los pacientes con leucemia tienen que tratarse inmediatamente
DEPENDE
“Los pacientes con leucemias agudas comienzan el tratamiento inmediatamente tras el diagnóstico, ya que es un cáncer de rápida progresión. En la leucemia mieloide crónica también comienzan su tratamiento cuanto antes. En cambio, solo 1 de cada 3 pacientes con leucemia linfocítica crónica necesitará iniciar el tratamiento de inmediato. En otros casos es posible ‘controlar y esperar’, haciendo un seguimiento periódico de la enfermedad y tratarla solo cuando sea necesario o tal vez nunca”.
7. Los pacientes con leucemia pierden el pelo por el tratamiento
DEPENDE
Para algunos tipos de leucemia la quimioterapia sigue siendo el principal esquema de tratamiento y con frecuencia hace que los pacientes pierdan transitoriamente el pelo. Pero cada vez más leucemias se tratan con esquemas libres de quimioterapia, como en el caso de la linfocítica crónica o en los pacientes con la mieloide aguda que tienen contraindicada la quimioterapia por edad, fragilidad o estado general de salud.
8. La leucemia es incurable
FALSO
El tratamiento de la leucemia aguda puede ser muy exitoso en pacientes capaces de tolerar un tratamiento intensivo. Los niños menores de 14 años, por ejemplo, tienen tasas de sobrevida y curación cercanas al 90%. El trasplante de células madre alogénicas implica la transferencia de células madre sanas de plasma de un donante y demostró ser curativo para algunos pacientes con leucemia. No es lo mismo que la cura, pero en la leucemia linfocítica crónica, por ejemplo, muchos pacientes logran que la enfermedad no regrese luego de dejar de recibir medicación, lo que se conoce como “tratamiento finito”.
9. Si estoy en tratamiento, no puedo vacunarme contra el COVID-19
FALSO
“Respecto de la vacunación contra el COVID-19, las personas con leucemia están incluidas entre los grupos prioritarios de acceso a las vacunas y en líneas generales tienen indicación, salvo en algunas etapas de los tratamientos que impactan en el sistema inmunológico.
10. No podemos hacer nada para mejorar el pronóstico del paciente
FALSO
La detección de la leucemia es fundamental, porque el diagnóstico precoz salva vidas.
FUENTE: ALMA (Asociación Leucemia Mieloide Argentina)
- Mail: info@asociacionalma.org.ar
- Web:
http://www.asociacionalma.org.ar
- Instagram:
@asociacion_alma
- Facebook: Asociación Leucemia Mieloide Argentina
Volver a BLOG